¿Qué pasa en tu cerebro cuando ves a alguien desnudo?

Decía el escultor Auguste Rodin que “una mujer que se desnuda es una imagen fulminante, como el sol que traspasa las nubes”. Pero ¿qué efecto provoca exactamente la desnudez en nuestro cerebro? Científicos de la Universidad de Tampere (Finlandia) han llevado a cabo un experimento mostrando a una serie de voluntarios imágenes de personas sin ropa, vestidas con traje de baño o ataviadas con prendas que cubrían todo su cuerpo. Comparando la respuesta cerebral ante las diferentes fotografías, los investigadores demostraron que el cerebro humano procesa las imágenes de cuerpos desnudos en solo 0,2 segundos, mucho más rápido que cualquier otra fotografía. Al mismo tiempo, cuanta más cantidad de ropa cubría el cuerpo de la persona retratada, más lenta era la velocidad de respuesta de las neuronas de quienes la observaban.
Como cabía esperar, la reacción cerebral en los varones era más fuerte ante el desnudo femenino. Sin embargo, la intensidad de la respuesta del cerebro femenino no variaba en función del sexo del modelo.

¿Es cierto que practicando sexo quemamos muchas calorías?


Según un estudio publicado hoy en la revista New England Journal of Medicine, esta afirmación responde más a un mito o a una leyenda urbana que a la realidad. El único trabajo que hasta ahora ha medido científicamente el gasto energético que supone practicar sexo revelaba que, en un encuentro sexual de unos seis minutos (lo que suelen durar por término medio, según los investigadores), se queman solo 21 calorías, lo mismo que dedicar ese mismo tiempo a caminar.
Además, el estudio mencionado se limitaba a hombres y se llevó a cabo en 1984, sin que existan de momento datos del consumo calórico de las féminas durante el acto sexual, según ha explicado David Allison, experto en Bioestadística de la Universidad de Alabama.

¿Cómo se detecta un infarto?

Un porcentaje elevado de los casi 50.000 españoles que cada año sufren un infarto de corazón pierde la vida antes de llegar al hospital. Por tanto, la detección precoz de las señales de aviso de un ataque cardíaco resulta de vital importancia.
Normalmente, el infarto avisa de su presencia mediante una serie de síntomas. Los más comunes, que se pueden manifestar de forma independiente, son estos tres:
- Presión incómoda, congestión o dolores en medio del pecho que duran más de unos minutos, o que acontecen intermitentemente.
- Dolor que se extiende hacia los hombros, el cuello o los brazos.
- Malestar en el pecho con mareo, desmayo, sudores, náuseas o falta de aire al respirar.

No hay que olvidar que a veces las náuseas, el mareo o la dificultad para respirar se presentan durante el infarto en ausencia de un dolor en el pecho.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | LunarPages Coupon Code