Comparativa directa de los mapas de Google y Apple



Desde que se empezó a hablar del nuevo servicio de mapas para iOS, se ha comentado mucho sobre la funcionalidad, las novedades, las diferencias… pero hasta ahora no hemos podido ver directamente, y de forma comparada, la información que aporta cada uno. En estas imágenes los mapas de Google están a la izquierda y los de Apple a la derecha. Como veréis, Google gana por goleada en cobertura y cantidad de información, aunque los mapas de iOS 6 todavía están en fase beta.

Puede que Flyover sea una maravilla visual y que la integración con Siri esté genial, pero como estáis viendo, a la hora de la verdad, los mapas con Apple disponen de mucha menos información.

Sólo podréis conocer el sentido del tráfico en unas pocas calles, sin mostrar además el nombre de muchas, apenas hay información de locales y comercios, no se ven los edificios y encontrar paradas de metro o autobús es imposible.

En cuanto al servicio de tráfico, parece que utilizará sobre todo la información de los usuarios, por lo que, aunque ahora es un poco deprimente, en cuanto esté lista la versión final se sabrá que tal va realmente.
En las direcciones, aunque se parecen, Apple gana en iOS gracias a incorporar los giros que debemos seguir. Vale que Android lo lleve desde hace años, pero para la gente que use iOS es una mejora importante.


Internet es 50 veces mas caro en Latinoamerica que en los paises mas desarrollados


En los 34 países más desarrollados del mundo, miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) conectarse a Internet a través de banda ancha cuesta de media $5,9/Mbps. En contraste, en Bolivia 1Mbps en conexión de banda ancha puede llegar a costar $300 (trescientos). Hay países donde la diferencia no es tan elevada, pero la media sigue resultando abismal. Según la OCDE la banda ancha puede “convertirse en un eje básico de la integración regional”, por lo que se quiere potenciar la mejora de las conexiones en estos países.
La media en Latinoamérica del acceso a Internet a través de banda ancha se calculó en marzo en $72,8, muy elevada con respecto a la media de los 34 países miembros de la OCDE.
Incluso el país de la región donde resulta más barato triplica los $5,9 de media de la OCDE, puesto que en Panamá estaríamos hablando de $17,7. Afortunadamente se va consiguiendo que mejore la calidad de la conexión con un aumento de la velocidad de la misma del 53%. Especialmente significativo resulta el hecho de que Chile haya aumentado un 39% la media de velocidad con respecto al año pasado. Por contra Bolivia (recordemos, el acceso más caro) también tiene la conexión más lenta: 210 kbps de subida y 428 kbps de bajada. Todo alegrías.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú, Costa Rica y Uruguay, según la OCDE, ya están efectuando negociaciones para mejorar la conexión.

Haz tu propio StreetView


¿Por qué fiarte de Google StreetView cuando puedes hacer tu propio mapeado callejero? Sitios que los chicos de Mountain View han olvidado, otros que no existían o no estaban urbanizados cuando su coche pasó por allí, incluso algunos a los que no era fácil que ellos tuvieran acceso pero tú sí, o simplemente que quieres añadir tu jardín o tu huerto a la base de datos de geoposicionamiento más popular. Ya puedes hacerte tu propio StreetView gracias a este kit que podrás pasear por tus lugares favoritos a modo de mochila.
Fijada sobre el techo de tu coche (no vas a ser menos que Google), o en una mochila mientras te paseas por el barrio, este kit para hacer tu propio StreetView captura todo lo que hay alrededor .
Con seis sensores de imagen capaces de crear una fotografía panorámica de 360º y 30 megapíxels que cubre el 90% de todo lo que hay alrededor tuyo, que quedará inmortalizado, geoposicionado y mapeado para uso posterior.
Cada 3 segundos se realiza una toma fotográfica que de manera automática se nivela, se ensambla con las anteriores y posteriores, se geoetiqueta y se almacena.
La pega es que no puedes subirlo a la base de datos de Google StreetView, sólo puedes usarlo en tu propia web o alguna aplicación donde podrás moverte por las panorámicas capturadas con las mismas funcionalidades de navegación de GoogleMaps.
Una herramienta ideal para agentes de la propiedad, agencias de viajes o excursionistas que no quieren perderse un detalle de lo que hay alrededor para luego contárselo a los amigos en el pase de diapositivas más inmersivo de la historia.

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | LunarPages Coupon Code