Hay una petición oficial a la Casa Blanca para construir una Estrellade la Muerte en 2016

Como un ejemplo más de esas noticias curiosas que ocasionalmente llegan desde Estados Unidos de América sobre las peculiaridades de su legislación nos llega hoy está información, proveniente de la propia página web de la Casa Blanca que recoge la formalización de una petición oficial por la que un grupo de contribuyentes solicitan que Estados Unidos comience la construcción de una Estrella de la Muerte, y además que no dejen pasar el tiempo y los trabajos den comienzo en 2016. Que la Fuerza les acompañe. En concreto la petición solicita que comience a dotarse una partida presupuestaria propia destinada al desarrollo de dicha iniciativa. Singular iniciativa, pero recordemos que justo a esta también han llegado a la sede de la Presidencia norteamericana otras como la solicitud de secesión del Estado de Texas. Construcción, ingeniería, industria militar, exploración espacial, refuerzo de la defensa nacional, aseguramiento de la primacía mundial... a ver si van a terminar con el paro mandando a todos los desempleados a construir la estación espacial de combate. Por el momento son únicamente unos pocos miles de firmas los que sustentan dicha petición, pero quien sabe si una vez que está información se difunda no va a tener lugar una avalancha de apoyos. No, si todavía se convierte Barack Obama en Emperador.

La NASA confirma que hay agua en Mercurio

El planeta más cercano al Sol no parece el más indicado para que haya presencia de agua en él, y mucho menos en forma de hielo, pero recordemos que tiene zonas que permanecen a resguardo del abrasador calor del astro rey. Basándose en datos provenientes de la sonda Messenger la NASA acaba de confirmar que existe agua en Mercurio. Nuevas evidencias de presencia de agua helada en los polos de Mercurio, esa es la conclusión a la que se ha llegado desde tres vías distintas de investigación. Gracias a que el eje de rotación del planeta tiene una oscilación de apenas un grado existen zonas (fondos de cráteres, grietas en la corteza...) a las que nunca llega la luz del Sol y por tanto pueden almacenar diversas sustancias en forma de hielo. Mediante la señal que envían reflejada estos materiales al llegar ondas de radio (por ejemplo, enviadas desde el famoso radiotelescopio de Arecibo) se puede determinar la composición de dicho material aunque han sido determinantes los resultados de analizar la información remitida por la sonsa Messenger, que llegó allí el pasado año y ha revolucionado el concepto que se tenía de dicho planeta. Ahora se puede confirmar la presencia de grandes depósitos de hielo con base acuosa en los polos de Mercurio, protegido por capas más superficiales de hidrógeno congelado. Tras más de 20 años en los que, como indica la nota de prensa de la NASA, el jurado ha estado deliberando, ahora la decisión es unánime entre todos los miembros que lo componen.

La araña que vino del espacio

Se llama Nefertiti pero no ha reinado en Egipto sino que más bien ha extendido su telaraña en el espacio. Y lo de la telaraña no es algo metafórico sino que realmente estamos hablando de una araña que ha viajado al espacio y tras 100 días de excursión fuera de nuestro planeta ha regresado a la Tierra para convertirse en una de las más espectaculares atracciones de la muestra sobre arácnidos que tiene lugar actualmente en el neoyorquino Museo Nacional de Historia Natural. A bordo de la ISS ha permanecido durante algo más de tres meses esta araña, de nombre Nefertiti, sometida a observación y siendo protagonista de diversos experimentos para comprobar cómo afecta la ingravidez a los arácnidos, y no parece haber sufrido secuelas porque hábil y pizpireta se muestra cuando se trata de capturar una presa de la que alimentarse.

Comparativa directa de los mapas de Google y Apple



Desde que se empezó a hablar del nuevo servicio de mapas para iOS, se ha comentado mucho sobre la funcionalidad, las novedades, las diferencias… pero hasta ahora no hemos podido ver directamente, y de forma comparada, la información que aporta cada uno. En estas imágenes los mapas de Google están a la izquierda y los de Apple a la derecha. Como veréis, Google gana por goleada en cobertura y cantidad de información, aunque los mapas de iOS 6 todavía están en fase beta.

Puede que Flyover sea una maravilla visual y que la integración con Siri esté genial, pero como estáis viendo, a la hora de la verdad, los mapas con Apple disponen de mucha menos información.

Sólo podréis conocer el sentido del tráfico en unas pocas calles, sin mostrar además el nombre de muchas, apenas hay información de locales y comercios, no se ven los edificios y encontrar paradas de metro o autobús es imposible.

En cuanto al servicio de tráfico, parece que utilizará sobre todo la información de los usuarios, por lo que, aunque ahora es un poco deprimente, en cuanto esté lista la versión final se sabrá que tal va realmente.
En las direcciones, aunque se parecen, Apple gana en iOS gracias a incorporar los giros que debemos seguir. Vale que Android lo lleve desde hace años, pero para la gente que use iOS es una mejora importante.


Internet es 50 veces mas caro en Latinoamerica que en los paises mas desarrollados


En los 34 países más desarrollados del mundo, miembros de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) conectarse a Internet a través de banda ancha cuesta de media $5,9/Mbps. En contraste, en Bolivia 1Mbps en conexión de banda ancha puede llegar a costar $300 (trescientos). Hay países donde la diferencia no es tan elevada, pero la media sigue resultando abismal. Según la OCDE la banda ancha puede “convertirse en un eje básico de la integración regional”, por lo que se quiere potenciar la mejora de las conexiones en estos países.
La media en Latinoamérica del acceso a Internet a través de banda ancha se calculó en marzo en $72,8, muy elevada con respecto a la media de los 34 países miembros de la OCDE.
Incluso el país de la región donde resulta más barato triplica los $5,9 de media de la OCDE, puesto que en Panamá estaríamos hablando de $17,7. Afortunadamente se va consiguiendo que mejore la calidad de la conexión con un aumento de la velocidad de la misma del 53%. Especialmente significativo resulta el hecho de que Chile haya aumentado un 39% la media de velocidad con respecto al año pasado. Por contra Bolivia (recordemos, el acceso más caro) también tiene la conexión más lenta: 210 kbps de subida y 428 kbps de bajada. Todo alegrías.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Bolivia, Paraguay, Perú, Costa Rica y Uruguay, según la OCDE, ya están efectuando negociaciones para mejorar la conexión.

Haz tu propio StreetView


¿Por qué fiarte de Google StreetView cuando puedes hacer tu propio mapeado callejero? Sitios que los chicos de Mountain View han olvidado, otros que no existían o no estaban urbanizados cuando su coche pasó por allí, incluso algunos a los que no era fácil que ellos tuvieran acceso pero tú sí, o simplemente que quieres añadir tu jardín o tu huerto a la base de datos de geoposicionamiento más popular. Ya puedes hacerte tu propio StreetView gracias a este kit que podrás pasear por tus lugares favoritos a modo de mochila.
Fijada sobre el techo de tu coche (no vas a ser menos que Google), o en una mochila mientras te paseas por el barrio, este kit para hacer tu propio StreetView captura todo lo que hay alrededor .
Con seis sensores de imagen capaces de crear una fotografía panorámica de 360º y 30 megapíxels que cubre el 90% de todo lo que hay alrededor tuyo, que quedará inmortalizado, geoposicionado y mapeado para uso posterior.
Cada 3 segundos se realiza una toma fotográfica que de manera automática se nivela, se ensambla con las anteriores y posteriores, se geoetiqueta y se almacena.
La pega es que no puedes subirlo a la base de datos de Google StreetView, sólo puedes usarlo en tu propia web o alguna aplicación donde podrás moverte por las panorámicas capturadas con las mismas funcionalidades de navegación de GoogleMaps.
Una herramienta ideal para agentes de la propiedad, agencias de viajes o excursionistas que no quieren perderse un detalle de lo que hay alrededor para luego contárselo a los amigos en el pase de diapositivas más inmersivo de la historia.

Donde hace mas calor, en el Cielo o el Infierno?

Por increíble que parezca, en 1972 un físico decidió utilizar la ciencia para responder a esta pregunta. En un artículo publicado de forma anónima en la revista especializada Applied Optics el investigador exponía el resultado explicando que los cálculos se habían basado en dos pasajes de la Biblia. Para calcular la temperatura del Cielo, el autor acudió a Isaías 30,26, donde dice: “Y será entonces la luz de la Luna como la luz del Sol, y la luz del Sol siete veces mayor, como la luz de siete días…”. El autor deduce que el Cielo recibe de la Luna tanta radiación como la Tierra recibe del Sol y, además, 7 por 7 veces más (49). Eso arrojaría una temperatura de 525ºC. 

En cuanto al infierno, en Apocalipsis 21:8 podemos leer: "... para los idólatras y todos los mentirosos, su herencia será el lago que arde con fuego y azufre". Si un lago de azufre está fundido su temperatura debe ser igual o menor que el punto de ebullición, que es 444,6 ºC. Tenemos entonces que, la temperatura del Cielo es 525 ºC y la temperatura del Infierno inferior a 445 ºC . Por lo tanto, concluía el artículo, el Cielo estaría más caliente que el Infierno. 

Sin embargo hay otras interpretaciones más recientes que defienden lo contrario, argumentando que el paisaje de Isaías se referiría a un único factor de 7, y que en ese caso la temperatura del Cielo sería 231,5 ºC (más "fresca").
www.youtube.com/NumberDZ

Por que el viernes 13 tiene mala fama?

En la Edad Media el rey Felipe IV de Francia, con el apoyo del papa Clemente V, ordenó las redadas para detener a todos los Templarios del país el viernes 13 de octubre de 1307, hecho al que se atribuye la leyenda de los malos augurios asociados a este día de la semana cuando cae en 13. El asalto a los templarios alcanzó una gran notariedad a causa de las escabrosas acusaciones que se les imputaron, la tortura a los que los sometieron los inquisidores. 

Otros historiadores sugieren que el origen de la superstición es cristiano y se remonta a la Última Cena, que tuvo trece comensales (Jesús y sus doce discípulos), y tras la cual se produjo lugar la crucifixión de Jesús, precisamente en viernes. 
Curiosamente, el viernes es el día de la semana que más veces ha coincidido en día 13 a lo largo de la historia. Según el calendario gregoriano, cada 4.800 meses el día 13 ha caído 688 veces en viernes, frente a 685 en lunes o martes, por ejemplo.
www.youtube.com/NumberDZ

La maqueta ultradetallada y supersecreta de la casa de Bin Laden que la CIA tardó 6 semanas en construir


Hasta hace poco estaba clasificado como Alto Secreto. Esa maqueta reproduce con un nivel de detalle absolutamente inedito, fiel a la realidad hasta extremos insospechados, el complejo en el que vivía oculto Osama bin Laden. Hasta que una noche llegaron efectivos de los SEAL y todo acabó. Llevaban tanto tiempo estudiando esta detallada maqueta que cuando accedieron al emplazamiento real era como pasear por la propia casa.
Se trata de una réplica con una exactitud de gran minuciosidad a escala 1/84.
La información se obtuvo, entre otros medios, gracias a la labor exhaustiva de vigilancia mediante fotografías de alta resolución ofrecidas a la CIA por la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial. Se tardó seis semanas en construirla sin que el más mínimo aspecto estuviera en discordancia con el lugar real.Además de las fotografías se contaba con información procedente de fuentes situadas en el terreno para que la maqueta fuese la más fiel representación posible de lo que la misión destinada a acabar con el terrorista más buscado de la Historia alcanzase el éxito

Aparece casi intacta en Canadá una Harley desaparecida tras el tsunami en Japón


Ha pasado un año largo desde el tsunami que asoló la costa de Japón, pero sigue siendo noticia. El océano se paseó por el país del sol naciente y cuando la gigantesca ola volvió a su lugar habitual arrastró consigo innumerables objetos que meses después, los que no han terminado devueltos a las costas niponas por la marea o en el fondo del mar, aparecen en las portadas de los medios de comunicación por haber protagonizado viajes tan singulares comoesta motocicleta que aunque algo sucia ha aparecido prácticamente intacta… ¡en Canadá!
Peter Mark se encontraba dando un paseo por una playa de la Columbia Británica, cuando divisó un enorme remolque varado en la arena.
La puerta estaba arrancada y le pudo la curiosidad. Se asomó y en su interior, con una considerable capa de marranería marina, había una Harley&Davidson. Intacta, con su placa de matrícula perteneciente a la prefectura de Miyagi (sí, como el señor Miyagi de “Karate Kid”,ese viejo cachondo), una región en la que 11.000 personas murieron o desaparecieron tras el desastre.
En el remolque encontró también equipamiento de camping, palos de golf, herramientas… Se dirigió al consulado japonés en Vancouver para tratar de localizar al propietario a través de la matrícula de la moto.
La explicación estaría en la Corriente Kuroshio, que lleva el agua desde la costa este de Japón hasta la costa oeste de Canadá. Se estima que unos 5 millones de toneladas de diversos materiales fueron arrastrados por el retorno al mar de la ola del tsunami y “a bordo” de esa corriente están en rumbo hacia la costa este de Norteamérica. De hecho ya se ha informado de distintas apariciones de los más diversos objetos, algunos comprensibles como tan singulares viajeros del estilo de un balón, pero este puede ser el primer caso de una moto capaz de cruzar un océano.

Los dias soleados tenemos peor memoria

Psicólogos australianos de la Universidad de Nueva Gales del Sur han demostrado que los días grises y lluviosos, con un clima desapacible, son buenos para el cerebro y la memoria, y mejoran la capacidad de recordar. Por el contrario, los días soleados nuestra memoria funciona peor.



Para llegar a esta conclusión, los investigadores llevaron a cabo experimentos en una tienda en la que, durante dos meses, registraron a través de una serie de tests si los clientes recordaban diez objetos que previamente habían sido colocado sobre el mostrador. Asociando las respuestas al clima, descubrieron quelas personas que visitaban el establecimiento en días lluviosos resolvían mucho mejor la pruebaque quienes acudían en días soleados. Concretamente, los primeros recordaban hasta tres veces más objetos que los segundos. Sin embargo, en días soleados las personas estaban de mucho mejor humor.

Los autores, dirigidos por Joseph P. Forgas, aseguran que cuando la gente se encuentra de buen humor tiende a estar más desconcentrada y a prestar menos atención a lo que le rodea. Por el contrario, según explicaban en la revista Journal of Experimental Psychology, un estado de ánimo negativo, inducido por un día gris, favorece un modo de pensar más meticuloso y concienzudo, con mayor atención y capacidad de recordar. 
www.youtube.com/NumberDZ

El truco para ver a todo el mundo desnudo


Hace años algunas revistas traían anuncios sobre fantásticos productos, como las gafas con rayos-x, que prometían que podrías ver a la gente desnuda por la calle.
Todo mentira, claro. Ultimamente han proliferado los trucos de Photoshop que permiten “desnudar” a cualquier famosa (o no tan famosa) por mucha ropa que lleve encima. Habitualmente se trata de filtros y efectos consistentes en superponer al cuerpo de la vestida famosa una porción de desnuda anatomía ajena. Pero hoy vamos a hablar de un joven mormón que toqueteando con su ordenador ha descubierto una curiosa (y artística) manera de convertir cualquier fotografía en un posado-robado. ¿Deseas saber más?
Parece mentira lo que unas cuantas “burbujas” bien puestas son capaces de conseguir.
En este caso, gracias al ingenio de un adolescente algo calanturiento, a qué negarlo, podemos convertir cualquier foto de una guapa moza ligera de ropa (pero NO desnuda) en una sensual imagen de provocativas veladuras.
El chico, cuya religión prohibe la contemplación de porno, no dudó en darle vueltas a imágenes más inocentes de chicas en bañador hasta dar con el diseño adecuado de unos dibujos en forma de “burbujas” que dejan un hueco que coincide con las porciones de piel ocultas por la ropa. La imaginación desbordante y salidorra, hace el resto, con resultados que solo pueden calificarse de espectáCULO, poniendo de relieve una vez más aquello de que la insinuación puede ser más atractiva que la exhibición, y demostrándote una vez más quetienes la mirada sucia.
Por supuesto el joven mormón autor de este sencillo truco también ha pensado en una versión del mismo para alegrar la vista a las féminas, quizá con un resultado menos llamativo.

Ahora resulta que según los mayas el mundo no se acabará en el 2012


Los mayas, varias películas, montones de chiflados y demás gente aburrida dicen que el mundo se va acabar el 22 de diciembre de este año, está claro que como gente inteligente deberíamos seguir sus irrefutables pruebas. Pero tal parece un nuevo descubrimiento arqueológico mostraría que puede que no, y que no es que el calendario maya se fuera a acabar en esa fecha, sino que en realidad entraría en un nuevo ciclo.
Por lo visto, tras encontrar unas inscripciones de un escriba maya en una pared sobre su calendario lunar, lo que pasará el 22 de diciembre es el paso a un nuevo ciclo llamado baktun, que a su vez dará lugar a otro ciclo y así sucesivamente durante octillones de años.
Las inscripciones se realizaron en torno al año 800 después de Cristo y se encuentran en las paredes del interior de un edificio en el complejo maya de Xultun, situado en una zona de 31 kilómetros cuadrados en una selva de Guatemala.
Esto deja un poco acomplejado a multitud de profetas postapocalípticos y demás cantamañanas que amenizan nuestra actual existencia, aunque lo peor es que ya no tienen la excusa del fin del mundo para no comprar regalos de navidad.
Pero claro, no tenemos la certeza de cuando valla a ser el fin de la existencia humana, a pesar de que el calendario maya es una fuente muy fiable, muchos tienen sus dudas y otros estan totalmente convencidos de que el fin ya esta cerca. 

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | LunarPages Coupon Code